
Historia de origen
Protecting Our Dignity (POD) in Education (POD por sus siglas en inglés) es una mesa de apreciadas organizaciones que centran las voces de más de 32.000 jóvenes negres y latines, indígenas, entre otres, en Durham, Carolina del Norte.
POD nació de la coalición We Are The Ones (WATO). WATO inició un proceso de mini subvenciones para apoyar los esfuerzos a nivel de vecindario que abordaban las necesidades de las comunidades profundamente heridas que sufren la triple pandemia de la pobreza, la violencia y la pandemia en sí. Ese proceso produjo cincuenta propuestas y la mayoría de ellas incluían iniciativas dirigidas a les jóvenes y sus necesidades. POD se formó espontáneamente para permitir a la coalición ampliar su apoyo a les jóvenes, las formas en que elles aprenden y abrir sus brazos a otras organizaciones y miembros de la comunidad que deseen hacer lo mismo.
Nuestro enfoque
Una coalición multigeneracional, liderada por personas negres y latines, indígenas, entre otres formaron un equipo de diseño quese reunió de agosto a diciembre para crear y perfeccionar un plan basado en la investigación existente, en las experiencias vividas y en lo que hemos escuchado sobre el terreno con familias, cuidadores y jóvenes. En la coalición se debatió sobre nuestros sueños colectivos, nuestra visión y nuestros valores, y se aportaron ideas para este plan. Luego, nos sentamos con esas ideas, las examinamos, las cuestionamos hasta llegar a un consenso sobre estas prioridades para nuestro plan educativo.
El plan educativo incluye 5 áreas de enfoque que definen nuestro plan de acción. Con su ayuda en los próximos 3 meses, pretendemos identificar las estrategias, tácticas y activos de cada área de interés que darán lugar a un plan de acción para realizar nuestro trabajo de forma colectiva.

Nuestras Cinco Áreas de Enfoque

Plan de Acción
A lo largo de los próximos 3 meses, profundizaremos en las 5 áreas de enfoque de la educación continuando con la investigación existente y hablando colectivamente sobre las oportunidades de cambio de políticas, sistemas, programas y comunidades. A continuación, nos alinearemos en función de los intereses, las oportunidades y trazaremos un mapa de nuestros activos: les verdaderes héroes de Durham y las organizaciones que influyen en les jóvenes y en sus experiencias educativas.
Logotipos de las organizaciones aliadas










